P: A tu juicio, ¿en qué hemos avanzado en cuanto a igualdad en el retail?R: Históricamente las
empresas de retail han contado con una base jerárquica muy ancha y han sido
grandes generadoras de empleo. Muchas mujeres accedían a las compañías
incorporándose en puestos base y pocas en puestos de mando intermedio lo cual
ya generaba una importante desigualdad en cuanto a oportunidades profesionales.
Hoy en día, nuestras
políticas de selección favorecen la contratación de mujeres en puestos de mando
intermedio y dirección y también venimos trabajando con programas de desarrollo
que tratan de dar más visibilidad a las mujeres y favorecer así sus carreras
profesionales.
P: Como valorarías la
situación laboral de la mujer en el retail?
R: El comercio es uno de los
sectores que requieren más implicación personal. Además de apasionante, es un
sector que ofrece una amplísima variedad de profesiones y en el caso de Carrefour, permite cambiar de
ciclo profesional y mejorar nuestra empleabilidad sin necesidad de cambiar de
empresa.
Creo que las mujeres
tenemos todavía mucho potencial por desarrollar en el retail aunque sólo sea porque
la mayoría de las decisiones de compra las tomamos nosotras.
P: Si tuvieras que
identificar, en general, grandes tareas pendientes en relación con los derechos
de las mujeres. ¿Cuáles serían?
R: Creo que más que de
derechos deberíamos hablar de realidad social y nos compete a todos cambiar de
paradigma, tanto al Gobierno como a las empresas, las familias, los medios de
comunicación... De alguna manera tiene que calar un principio de
corresponsabilidad que nos ayude a hacer realidad la igualdad de hombres y
mujeres. Yo soy madre de una niña de 6 años y un niño de 8 y me sorprende mucho
que en los grupos de WhatsApp del colegio normalmente los padres brillan por su
ausencia o que se dé por hecho que yo, por ser mujer, soy la que tengo que ir a
todas las tutorías. A veces se dice que las mujeres tenemos un constante sentimiento
de culpa pero creo que lo que hay que preguntarse es por su origen y luchar
contra ello.
P: Por último en relación
a violencia de género, cuestión preocupante, como valoras las medidas acordadas
en el segundo Plan de Igualdad?
R: Carrefour siempre ha
estado comprometido en la lucha contra esta lacra, incorporando protocolos de
actuación ante la detección de casos y ofreciendo salidas profesionales a
víctimas de violencia de género. Además en los últimos años nos hemos
posicionado a través de potentes campañas de comunicación en las que participan
nuestros propios colaboradores. Sobre este tema la tolerancia es cero y debemos
mantenernos vigilantes en nuestra gestión diaria.
P: Se denomina techo de
cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres dentro de las
organizaciones. Se trata de un hecho que limita sus carreras profesionales, y
tú has conseguido romperlo ¿con tu experiencia que mensaje puedes trasmitir a
la sociedad?
R: A lo largo de nuestra carrera
profesional las mujeres tomamos decisiones que van a marcar nuestro futuro y
creo que para ello debemos reflexionar mucho y evitar una visión cortoplacista.
Por mucho que nos preparemos y nos esforcemos en nuestro trabajo, las
oportunidades no siempre se presentan en el mejor momento. Normalmente tenemos
que elegir y renunciar a algo, negociar con nuestras familias, valorar
económicamente todas las opciones… y desde mi punto de vista es muy importante
tomar perspectiva; preguntarnos qué queremos realmente, qué nos hace felices y
qué nos hará felices dentro de 10, 20 o 30 años. Si la respuesta es crecer y
asumir más responsabilidades tenemos que comunicarlo y aprovechar las
oportunidades profesionales, seguir formándonos y confiar en nosotras mismas. También
ayuda mucho tener una tutorización, alguien que te empuje y te saque de tu zona
de confort para que des lo mejor de ti. Yo he tenido esa suerte e intento
practicarlo con mi equipo ya que estoy segura de que es la forma de desplegar
el potencial de las personas. Es importante dar con un jefe/a que vea ese
potencial y te valore pero hay que demostrarlo día a día, la pelota está en
nuestro tejado.
0 comentarios:
Publicar un comentario